Blog de Arquitectura

SketchUp 2025: Cuenta una historia más rica con imágenes de última generación

Explora las últimas actualizaciones con SketchUp 2025. Desbloquea nuevas y potentes capacidades de visualización e interoperabilidad que te ayudarán a dar vida a tu visión sin esfuerzo.

El modelo del centro comunitario muestra nuevos materiales fotorrealistas con un entorno activo como imagen de fondo y una fuente de luz.

El nuevo año nos trae una versión nueva y mejorada de la herramienta de diseño en la que confían más de un millón de creadores de todo el mundo. Esta actualización trae materiales fotorrealistas, interoperabilidad perfecta y contenido configurable y curado. Con todo esto, podrás hacer más en SketchUp con menos esfuerzo y menos errores.

Herramientas de visualización avanzadas a tu alcance

Prepárate para explorar tu creatividad como nunca antes con una nueva generación de visualización en SketchUp 2025. Los materiales y entornos fotorrealistas ofrecen formas potentes pero accesibles de hacer que tus diseños se destaquen. Y, lo que es mejor, los usuarios pueden acceder a estos revolucionarios sistemas de visualización en las versiones de SketchUp de escritorio, iPad y la Web, además de LayOut y 3D Warehouse.

Podrás ver y sentir la materialidad de forma realista para tomar decisiones más informadas sobre los materiales y crear activos que profundicen en la comprensión de tu visión por parte de los clientes. Los nuevos materiales y entornos fotorrealistas se suman a la oclusión ambiental a partir del lanzamiento de 2024 para completar un trío perfecto de potentes herramientas de visualización.

«Nos emociona contar con materiales y entornos fotorrealistas nativos en SketchUp. ¡Es una gran novedad! El acceso a materiales realistas y de alta calidad directamente dentro de la plataforma ha facilitado mucho la presentación rápida de diseños que resuenan con los clientes».
Kate Hatherell, directora de The Interior Designers Hub

Materiales fotorrealistas

Cuenta una historia de diseño más rica gracias al acceso a una nueva biblioteca de materiales fotorrealistas. Los materiales fotorrealistas añaden dinamismo a los modelos gracias a que transmiten con mayor precisión la textura y representan mejor la forma que tienen los materiales del mundo real de absorber y reflejar la luz. En lugar de una imagen plana, los materiales fotorrealistas incluyen capas de texturas o mapas que producen efectos realistas, como brillo, rugosidad o aspecto metálico.  [Sugerencia: Miniatura de cubo de material en 3D = Materiales fotorrealistas]

SketchUp 2025 incluye novedades que van desde “pintar” material con un solo clic y arrastrar y soltar hasta ajustes avanzados y la capacidad de crear tus propios materiales fotorrealistas. Esto lo convierte en un kit de herramientas integral para imágenes estilizadas, diseños conceptuales fotorrealistas o una puerta de entrada a flujos de trabajo de visualización avanzados. Empieza con las bibliotecas predeterminadas de materiales fotorrealistas y accede a cientos de materiales más en 3D Warehouse.

Además de acceder a los nuevos materiales fotorrealistas, puedes generar el tuyo propio con la función Generar texturas y así llevar tu manejo de los materiales un paso más allá. Con un solo clic, podrás utilizar esta nueva función de IA generativa para muestrear una imagen o material clásico y generar nuevos materiales fotorrealistas. La función Generar texturas también se puede utilizar para crear materiales de SketchUp que pueden disponerse en mosaicos sin quiebre entre ellos y con menos esfuerzo. Los modelos de SketchUp ahora se ven mejor que nunca.

Vista interior de un salón y un comedor con materiales fotorrealistas que añaden textura y un entorno activo como fuente de luz para mostrar una materialidad realista

Ambientes

Crea un ambiente luminoso con una luz ambiental realista que interactúa dinámicamente con materiales fotorrealistas. Los entornos son archivos de imagen de 360 grados (HDR o EXR) que pueden proporcionar tanto una imagen de fondo (tipo cielo o «skydome») como una fuente de luz a la que reaccionan los materiales fotorrealistas.

Los entornos se pueden utilizar como fuente de luz del modelo y son clave para representar con precisión los materiales fotorrealistas. Explora y aplica entornos en el nuevo panel Entornos, donde puedes activar o desactivar la textura de cielo y personalizar el ángulo de la imagen, la exposición y los ajustes de reflexión. Echa un vistazo a 3D Warehouse para acceder a una biblioteca de entornos.

Se importó un modelo de Revit a SketchUp para realizar el análisis de las etapas de construcción: los materiales fotorrealistas y el entorno en uso ofrecen un modelo que facilita una comprensión bien detallada del estado del sitio.

Gestión de datos perfecta con actualizaciones de interoperabilidad

Entra y sal de SketchUp con confianza, sabiendo que se preservarán correctamente todos los datos gracias a las últimas mejoras de compatibilidad con el formato IFC para suscriptores Pro. Con mayor consistencia en la circulación de datos ida y vuelta, además de la previsibilidad en la importación y exportación de archivos, puedes mantener intacta la información de cada construcción y así minimizar el riesgo de errores que te obliguen a reprocesar archivos manualmente. Entre los aspectos destacados, se incluyen mejoras en el reconocimiento de las clases IFC, la preservación de versiones, la optimización de geometría y nuevos diccionarios de componentes. Lee las notas de la última versión para obtener más información.

Si eres suscriptor de Studio, las actualizaciones de la interfaz de usuario de Revit Importer ofrecen más control —en SketchUp— sobre los elementos del modelo de Revit importado. Aprovecha la interoperabilidad cada vez mejor con los archivos de Revit e IFC para optimizar los flujos de trabajo de diseño, mejorar la colaboración y aumentar la precisión en la ejecución del proyecto.

«La función de importación de IFC de la nueva versión de SketchUp es increíble. Mejoró enormemente la coordinación de diferentes modelos de proyecto con el diseño arquitectónico. Además, el nuevo editor de materiales y los estilos HDRI de SketchUp 2025 abren innumerables posibilidades para la representación visual de proyectos. ¡Estamos muy contentos con estas actualizaciones!».
Lucas Grolla, arquitecto y propietario de Grolla Arquitetura

Archivo IFC importado a SketchUp con clases IFC traducidas a etiquetas de SketchUp.

Contenido curado para suscriptores

Ahora es más fácil que nunca acceder al contenido de alta calidad que necesitas: presentamos la biblioteca de contenido de SketchUp en 3D Warehouse. Comienza tu proyecto con nuevas colecciones de modelos configurables, materiales fotorrealistas y entornos desarrollados y seleccionados de modo tal que sean compatibles con nuestros flujos de trabajo más populares. Consulta periódicamente para conocer nuevas publicaciones, actualizaciones y mejoras de contenido.

Reintroducción de componentes activos

Añade contexto valioso e itera diseños detallados más rápido que nunca. Los objetos configurables prediseñados, conocidos como componentes activos, no son nuevos, pero se graduaron oficialmente de SketchUp [LABS] (Contenido disponible solamente en inglés). Los suscriptores pueden configurar parámetros como el tamaño, el tipo y el material para crear objetos personalizados en un abrir y cerrar de ojos: accede a más de 200 componentes nuevos y actualizados a través de 3D Warehouse como una función de producción completa en 2025.

La cancha de baloncesto y la pista de carreras cobran vida gracias al uso de materiales fotorrealistas en SketchUp, y el menú muestra la posible configuración de una estructura de techo creada a partir de componentes activos.

Mejoras en LayOut

LayOut será más intuitivo que nunca en 2025. Ahora, las herramientas centrales de LayOut se adaptan mejor al comportamiento de la herramienta en SketchUp, por lo que la transición de 3D en SketchUp a 2D en LayOut es mucho más fluida. En las ventanas gráficas de LayOut, se muestran los entornos y los materiales fotorrealistas, además de la oclusión ambiental, lo que ofrece mayor coherencia visual y compatibilidad en todo el ecosistema SketchUp.

Las nuevas funciones de visualización se traducen en documentación 2D en LayOut. También se resaltan las actualizaciones de la barra de herramientas, como los íconos independientes de las herramientas Mover, Escalar y Girar (de izquierda a derecha).

Materializa tu visión con SketchUp 2025

Esta nueva versión de SketchUp da un paso más para ayudar a los profesionales creativos a hacer realidad sus visiones sin esfuerzo. Ofrece herramientas de visualización mejoradas y flujos de trabajo fluidos que ayudan a ti y a tu equipo a crear en SketchUp. Acompáñanos en nuestro seminario web de lanzamiento para descubrir más novedades en 2025.

Crea, itera y comparte con confianza proyectos complejos con estas herramientas más rápidas, fluidas y potentes. Echa un vistazo a nuestras notas de la versión para conocer todas las actualizaciones de 2025.

Actualiza a la última versión de SketchUp para explorar todas las nuevas funciones y mejoras. Cuando actualices a SketchUp 2025, no olvides consultar el nuevo Extension Migrator para mover sin problemas todas tus extensiones de una instalación anterior de SketchUp a la última versión.

Si aún no utilizas SketchUp, aprovecha nuestra prueba gratuita o explora las ofertas de suscripción para acceder a estas actualizaciones con las que mejorarán tus flujos de trabajo.

20% de descuento en SketchUp Pro y SketchUp Studio